PR6 | Vereda Das 25 Fontes & Do Risco

PR6 | Vereda Das 25 Fontes & Do Risco

vereda do areeiro

Con una longitud total de 12 kilómetros ida y vuelta y una estimación de 4 horas de caminata, este sendero es perfecto para aquellos que desean maravillarse con la riqueza y belleza de la naturaleza circundante. Ambos recorridos comienzan en la carretera hacia el valle de Rabaçal, cerca del plateau da serra. Luego se separan para seguir dos levadas paralelas a diferentes altitudes.

Ficha técnica de la caminata

  • plage seixal sable noir
    Duración promedio: 4h20
  • plage seixal sable noir
    Distancia: 12 km
  • plage seixal sable noir
    Desnivel positivo: +735m
  • plage seixal sable noir
    Desnivel negativo:
  • plage seixal sable noir
    Punto más alto: 1300 m
  • plage seixal sable noir
    Punto más bajo: 1000 m
  • plage seixal sable noir
    Dificultad: Medio
  • plage seixal sable noir
    Regreso al punto de partida:
  • plage seixal sable noir
    Municipio: Rabaçal

Ver Mapa

vereda do areeiro
vereda do areeiro

La ruta PR 6.1 (Do Risco) sigue la levada 25 Fontes, que se encuentra a 1000 metros de altitud, y lleva al excursionista a una impresionante cascada que cae verticalmente, formando una franja en la roca. Si sigues hasta el PR 6, podrás visitar la lagoa das 25 Fontes (laguna de las 25 fuentes), formada por las aguas que descienden de Paul da Serra, donde encontrarás más de 25 fuentes. Al final del recorrido, llegarás a una cascada con un pequeño manantial en el que podrás bañarte si no te importa el frío.

vereda do areeiro
vereda do areeiro

A esta altitud, dominan los brezales, con predominio de brezo arbóreo y brezo ceniciento de Madeira (Erica arborea y Erica scoparia ssp maderensis), así como arándanos de Madeira (Vaccinium padifolium) y otras especies, incluyendo el fayal-brezal. Estas especies forman parte del vasto bosque de laurisilva de Madeira, declarado Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO.

vereda do areeiro

Ambas levadas recogen las aguas de los afluentes de Ribeira Grande y las utilizan para abastecer la central hidroeléctrica de Calheta, antes de irrigar los campos agrícolas. ¡Es un sendero que no te puedes perder!